El pozo oculto entre la maleza (Foto NMasot)
En 1138, el Temple ya estaba instalado en el Masdéu y su primer comendador documentado fue Arnau de Sant Ciprià (1145-1155) Fue el centro político y económico de los templarios del Rosselló. Actualmente, el Masdéu pertenece al municipio de Trullars. El Mansus Dei, existió hasta la segunda guerra mundial, aunque con importantes modificaciones en el siglo XIX. En 1945, en los últimos días de la guerra, un bombardeo lo destruyó casi por completo. Se trataba de una encomienda fortificada, un recinto amurallado cuadrangular y un poco irregular, que contenía los edificios conventuales: la iglesia, la casa-convento, caballerizas, almacenes y bodegas. Ante el pozo mostrado en la foto, existía un abrevadero y, en el centro del amplio patio de la encomienda, una torre prisión. Es curioso constatar que después del bombardeo de 1945, solo quedaron en pie los escasos restos medievales. Un foso recorría la muralla, foso que no existe en la actualidad, con un puente levadizo que permitía la entrada. Según Joan Fuguet Sans, en su esplendido libro L´arquitectura dels templers a Catalunya, la torre del NE es la que aún conserva más elementos medievales a pesar de su estado de ruina. Tenía dos pisos y terraza y formaba un conjunto con la casa-convento, era llamada la Torre de l´Infern. De la encomienda del Masdéu hay mucha documentación y os aconsejo la lectura del libro de Fuguet Sans, lleno de detalles de la arquitectura del lugar. Sin embargo, lo que más me impacto fue el lugar, aquella pequeña capilla rodeada de maleza, aparentemente abandonada a su suerte o quizás utilizada como granero como tantas otras. Aquel bosque con grandes losas cubiertas de hierba, olvidadas, piedras cortadas con mano diestra. Aunque como creo firmemente en la memoria de la piedra, es posible que el Maestro Serpentarius lograra hacerlas volar para retornar a su lugar de origen. Seria algo digno de verse…
Tan sólo quería saber si se conoce la fecha de la publicación de la novela La isla de ...